
Soul Eater (ソウルイーター, Sōru Ītā?)(En español, Devorador de almas) es un manga japonés escrito e ilustrado por Atsushi Okubo. El manga es publicado por Square Enix y fue lanzado por primera vez como tres one-shots separados, serializados en dos ediciones especiales de Gangan Powered y una emisión de Gangan Wing entre el 24 de junio y el 26 de noviembre de 2003. El manga comenzó su publicación regular en la revista de manga de Square Enix Monthly Shōnen Gangan el 12 de mayo de 2004. El primer volumen compilatorio fue puesto en circulación por Square Enix bajo la publicación Gangan Comics el 22 de junio de 2004 en Japón, España, Maldivas y Paraguay y hasta octubre de 2008 han sido publicados trece volúmenes. El manga ha sido licenciado para su distribución en Norteamérica por Yen Press. La versión traducida al inglés de Soul Eater es distribuida en la revista antología de manga Yen Plus, empezando el 29 de julio de 2008, y el primer volumen del manga fue puesto a la venta en octubre de 2009.
Un CD drama fue producido el 31 de agosto de 2005, el cual venía en caja de goma con un artbook. Una adaptación al anime producida por Bones fue transmitida por primera vez en Japón por la cadena TV Tokyo el 7 de abril de 2008, y está programada para contener cincuenta y un episodios. Un videojuego de acción RPG hecho por Square Enix para el Wii fue lanzado en septiembre de 2008, y un videojuego de acción para el Nintendo DS fue lanzado en octubre de 2008. Otro juego de acción fue lanzado en enero de 2009 para el PlayStation 2 y el PlayStation Portable.
Ambientada en el "Shibusen", la serie gira en torno a tres equipos formados por un técnico de arma y por lo menos un arma humana. Tratando de convertir a su arma en una "Death Scythe" y de este modo hacerla adecuada para ser usada por un shinigami, ellos deben recolectar las almas de 99 criminales o asesinos en la lista de shinigami y el alma de una bruja, en ese orden.
ARGUMENTO Y PERSONAJES
Artículo principal: Personajes de Soul Eater
Soul Eater se desarrolla principalmente alrededor de los estudiantes clasificados como meisters職人 (shokunin, 職人?) en la Escuela Vocacional de Armas y Técnicos de Shinigami (死神武器職人専門学校, Shinigami Buki Shokunin Senmon Gakkō?), o Shibusen (死武専, 'Shibusen'?) para abreviar, localizado en la ciudad ficticia "Death City". La escuela es dirigida por Shinigami, el dios de la muerte en persona, como un centro de entrenamiento para armas y los portadores humanos de esas armas, los técnicos.[1] Cada maestro por lo menos tiene un arma demoníaca compañera la cual tiene dos formas a la vez: una forma humana y una forma de arma. El Shinigami creó la escuela como una organización que hace respetar la paz para prevenir el renacimiento del "kishin" (鬼神, "kishin"?), el malvado dios demonio que casi lo destruyó todo al sumergir el mundo en el caos. Las almas humanas que se han vuelto malignas al desviarse del camino de los humanos tienen un alto riesgo de convertirse en kishin, así que los humanos malvados son constantemente cazados y asesinados por los estudiantes entrenados en el Shibusen. El principal objetivo de los estudiantes y sus armas es conseguir que sus armas derroten y absorban las almas de noventa y nueve humanos malvados y una bruja, lo que incrementará dramáticamente el poder de dicha arma y así ser capaz de ser usada por shinigami.[1] Para asegurar que esto sea realizado oportunamente, todos los estudiantes y sus armas asisten a clases regularmente y se les dan tareas o lecciones suplementarias para fomentar su entrenamiento. Los meisters tienen un sistema de calificaciones que va de una a tres estrellas las cuales usualmente miden la energía de su alma. Es importante que el técnico y su arma puedan sintonizar sus "vibraciones de alma" para llevar a cabo ataques de alto nivel y conseguir el poder máximo del arma mediantes la resonancia de almas.
PERSONAJES
Ma




Patricia y Elizabeth Thompson, apodadas "Patti" y "Liz", son las compañeras gemelas de Death the Kid y tambien sus armas, se convierten en pistolas y al ser dos en caso de que Kid las deje, una de estas puede convertirse en pistola y la otra dispara Al igual que maka poseé un mecanismo de defensa.



No hay mucha

MEDIOS
MANGA
Soul Eater empezó como una serie de manga escrita e ilustrada por Atsushi Okubo. El manga empezó inicialmente como tres one-shots separados publicados por entregas entre el 25 de junio y el 26 de noviembre de 2003 a través de dos revistas de manga publicadas por Square Enix: primero en la edición especial de verano 2003 de Gangan Powered, seguidas por la edición especial de otoño 2003 de la misma revista, y finalmente en Gangan Wing. El manga comenzó su publicación por entregas regular en la revista de manga Monthly Shōnen Gangan de Square Enix el 12 de mayo de 2004. El primer volumen recopilatorio fue comercializado por Square Enix bajo su publicación Gangan Comics e; 22 de junio de 2004 en Japón, y hasta el 22 de octubre de 2008 han sido puestos en circulación. El manga ha sido licenciado por Yen Press para su distribución en inglés en Estados Unidos. El manga fue comercializado inicialmente en la revista de antología Yen Plus publicada por Yen Press, cuya primera publicación salió a la venta el 29 de julio de 2008. El primer volumen en inglés del manga será vendido en octubre de 2009.
DRAMA CD
Es un proyecto de 51 episodios producido por Bones, Aniplex, Dentsu, Media Factory y TV Tokio; Bones y Aniplex son responsables de la animación y la música respectivamente. Los episodios empezaron a emitirse el 7 de abril de 2008 en TV Tokio y más tarde en TV Aichi, TV Hokkaido, TV Osaka, TV Setouchi y TV Kyushu Broadcasting Co. La banda sonora corre a cargo del aclamado compositor Iwasaki Taku. El primer DVD recopilatorio fue lanzado el 2 de agosto de 2008.
El anime es emitido en dos versiones: una censurada y una versión sin censura. Se añaden secuencias especiales al principio y al final de los intermedios y la preview del siguiente episodio es también diferente, de momento no hay otra diferencia entre la versión censurada y el 'late night'.
VIDEOJUEGOS
Soul Eater también tiene un videojuego para Wii: Soul Eater: Monotone Princess, que fue anunciado el 11 de abril de 2008 para Japón, aunque el anime no ha salido ni remotamente para América, pero si para el reino unido, sin embargo existe rumores muy fuertes de que el juego aparezca en América alrededor de Septiembre del 2009 y aprovechara el wii speak y el wii motion plus, por lo que intuimos que sera diferente a la versión nipona y tendrá conexión wifi, también se rumora que tendrá gráficos de mejor calidad, así como mejor gameplay. En escasos meses también estará a la venta el juego para Nintendo DS Soul Eater: Medusa no inbou, con una estética 3D el cual sera compatible con la versión de wii
También cuenta con videojuegos para PS2 y PSP Soul Eater: Battle Resonance (ソウルイーター バトルレゾナンス, Sōru Ītā Batoru Rezonansu?)
MUSICA
La música corre a cargo de Taku Iwasaki.
Openings
* Episodios 1 al 30: "Resonance" por T.M.Revolution
* Episodios 31 al 51: "Papermoon" por Tommy Heavenly6
Endings
* Episodios 1 al 13: "I Wanna Be" por STANCE PUNKS'.
* Episodios 14 al 26: "Style" por Nishino Kana.
* Episodios 27 al 39: "Bakusou Yume Uta" por Diggy-MO.
* Episodios 40 al 50: "Strength" por Abingdon Boys School.
* Episodio 51: "I Wanna Be" por STANCE PUNKS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario